Menú

Martes, 31 de marzo de 2015

Se precisan donaciones de leche materna con URGENCIA

Se solicita que las madres lactantes que hayan dado a luz hace menos de seis meses se pongan en contacto con el Banco de Leche Materna de Baleares para donar leche materna.

El Banco de Leche Materna de Baleares hace un llamamiento a la población femenina que haya dado a luz hace menos de 6 meses y que esté amamantando para que done leche materna. Actualmente las reservas de leche materna se encuentran muy bajas.

Las madres interesadas en ser donantes de leche materna pueden contactar con el Banco de Leche Materna de la Fundació Banc de Sang i Teixits en el 971764433 o en infotejidos(ELIMINAR)@fbstib.org

El Banco de Leche Materna de las Illes Baleares funciona gracias a las madres donantes de leche que, una vez superado los análisis previos a la donación y después de haber alimentado a sus bebés, producen más cantidad de leche para brindárselo a los recién nacidos que lo necesiten. 

Pueden ser donantes de leche materna todas las madres que estén dando el pecho y que gocen de una salud excelente. Es condición indispensable que no haya transcurrido 6 meses desde la fecha del parto. Durante esta época, la leche materna posee los nutrientes y agentes inmunológicos óptimos y es el mejor alimento para el neonato.

Debido a esta temporalidad, la donación de leche materna se convierte en una necesidad constante.

Según los últimos protocolos médicos y como cifra aproximada, un recién nacido de muy bajo peso (menos de 1500 gramos) necesita dos litros de leche materna por semana para su correcta alimentación.

Cada año se necesitan más de 150 litros de leche y se atiende a más de medio centenar de bebés prematuros.

La leche materna es necesaria para ayudar a bebés recién nacidos que por razones médicas necesite aumentar sus defensas. Actúa como protector del aparato digestivo del recién nacido, evitando en gran medida la aparición de la necrosis intestinal y facilitando la recuperación tras una intervención quirúrgica.

Proceso de donación de leche materna:

Las madres donantes de leche materna se ponen en contacto con el Banco de Leche Materna. Tras una entrevista médica, reciben un extractor o sacaleche y envases para recoger sus donaciones.

Una vez en casa, lo que hacen muchas madres es acostumbrar al cuerpo a producir más leche para poder donarla. Desde casa, las madres que estén amamantando extraen su leche con un sacaleches, la guardan en los envases proporcionados por el Banco y la conservan en el congelador de su domicilio hasta que llama al Banco de Leche Materna que envía un mensajero y la lleva hasta el Banco de Leche.

El Banco de Leche Materna, analiza la leche materna, la pasteuriza y la congela hasta su utilización y la distribuye a las unidades de neonatos de los hospitales.

Los médicos de los servicios de neonatos de los hospitales son los encargados de recetar la leche materna como medicamento.

Desde julio de 2001, la Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears dispone del primer Banco de Leche Materna de España. Hasta hace unos años era el único en el territorio español.

La Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears y en especial el Banco de Leche Materna quiere agradecer la labor de ABAM (Associació Balear d’Alletament Matern).

Rogamos difundáis esta información entre vuestros familiares y amigos que puedan ayudarnos a conseguir donaciones de leche materna en Mallorca.