Menú

Miércoles, 17 de junio de 2015

Las donaciones de sangre en Baleares aumentaron un 1,8% en 2014

Durante los doce meses del año pasado se organizaron 1.630 campañas de donación en 235 puntos distintos de las islas. Se atendieron a 23.139 donantes. 3.544 era la primera vez que donaban. Del total de donaciones, 3.248 fueron donaciones por aféresis.

  • Baleares ha sido autosuficiente en componentes sanguíneos y tejidos en 2014.
  • En 2014 se han conseguido 38.872 donaciones de sangre, 189 litros de leche materna, 495 unidades de tejido osteotendinosos, 224 córneas y 88 unidades de sangre de cordón umbilical.

BANCO DE SANGRE

En 2014 se consiguieron 38.872 donaciones de sangre lo que supone un crecimiento del 1,8% respecto al año anterior (692 donaciones más que en 2013) con las que se pudo atender a la demanda de los hospitales en Baleares.

En Mallorca las donaciones aumentaron un 3,5% en 2014. Se realizaron 30.954 donaciones de sangre (incluyendo las donaciones por aféresis). 3.026 personas donaron por primera vez. El dato más destacable en la isla es la cantidad de nuevos donantes nuevos registrados en la capital: un total de 1.865 un 20% más que en 2013.

Menorca es la isla con mayor tasa de donación por cada mil habitantes, 38. La media en Balears es 36  donaciones por cada mil habitantes. En 2014, alcanzaron las 3.549 donaciones de sangre en 2014. Las donaciones bajaron un 6,7% respecto al año anterior. En el 2013 se consiguieron 3.804 donaciones. En el 2014 se organizaron 111 campañas donde participaron 4.056 persones. 180 personas donaron sangre por primera vez.

 

Població

Donacions

taxa de donació

per 1000 habitants

Mallorca

858.313

30.954

36,06

Menorca

93.313

3.549

38,03

Eivissa

140.271

4.068

29,00

Formentera

11.545

301

26,07

Illes Balears

1.103.442

38.872

35,23

Ibiza con una tasa de donación por cada mil habitantes de 29 logró 4.068 donaciones en 2014,  112 menos que en 2013 (2,7% menos) y 306 personas donaron por primera vez.

En Formentera aumentaron un 3,8% las donaciones de sangre en 2014. Se consiguieron 301 donaciones de sangre y 32 personas donaron sangre por primera vez, el doble que el año anterior.

En cuanto a las donaciones por aféresis, en 2014 se realizaron 3.248. 2.716 corresponden a plaquetoaféresis, 362 a plasmaféresis y 170 a eritroaféresis.

Durante el año pasado los hospitales recibieron un 1,1 % más unidades de hematíes y un 9,7% más de plaquetas que en 2013.

BANCO DE TEJIDOS

La actividad del Banco de Tejidos representa el 10% de la actividad de la FBSTIB.

Banco de Leche Materna

A lo largo del 2014, 50 madres donaron 189,18 litros de leche materna, se distribuyeron 171,25 litros de leche que sirvieron para atender a más de 70 bebés prematuros.

Banco de Tejido Osteotendinoso

En 2014, por primera vez en el hospital de Inca comenzó la actividad detectora y extractora de tejido osteotendinoso de donantes de tejidos.

Gracias a los 30 donantes registrados en los diferentes centros, se han podido implantar 1002 piezas de tejido osteotendinoso en 693 pacientes, un 29,3% más de pacientes atendidos que en 2013.

Banco de Tejido Ocular

En 2014 se obtuvieron 224 córneas. Se implantaron 138 córneas (103 en Illes Balears i 35 en centros de otras CCAA), 11 escleras y 48 membranas amnióticas.

Programa Concordia de Donación de sangre de cordón umbilical

En 2014 se obtuvieron 88 unidades de sangre de cordón.

Novedades 2014. En 2014 se ha iniciado la distribución de tejido dérmico acelular para tratamientos periodontales.

El Banc de Teixits recibió el premio al mejor artículo publicado durante 2013 en la revista Inmunología.

LOGROS 2014

Nivel de satisfacción de las personas que acuden a donar

Dentro del sistema de calidad del Banco de Sangre, se han recogido 7.815 encuestas a donantes de sangre que valoran la atención recibida con Sobresaliente (nivel de satisfacción del 90%)

Calidad

Durante 2014, el Banco de Sangre renovó su certificación de calidad ISO 9001:2008 hasta 2016 y su certificación del Comité de Acreditación en Transfusión (CAT) hasta el año 2017.

Investigación

La FBSTIB tiene abiertos 4 proyectos de investigación. Durante 2014 se consiguieron  7 publicaciones en revistas científicas.

Formación

Se ha dado un impulso en la educación sobre la donación de sangre y tejidos.

Se ha multiplicado por cuatro las charlas educativas a alumnos de diferentes centros educativos, más de 2.000 alumnos, y por primera vez en Formentera.

Durante 2014 se elaboró y presentó el Nuevo Programa Educativo para todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria de las Islas Baleares con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades.

Colaboraciones

Han aumentado las colaboraciones con diferentes empresas: EMT (autobuses), SFM (Tren y Metro), Grupo Malla Publicidad (OPIS), Ayuntamiento de Palma (OPIS), Atención Primaria (centros de salud) y Cadena SER en publicidad a sus medios para difundir la importancia de dar sangre.

Gracias

La FBSTIB quiere agradecer la labor de los donantes, trabajadores, voluntarios, personal de los hospitales, empresas públicas y privadas, a los medios de comunicación y de transporte que nos facilitan nuestra labor diaria.

Web corporativa: www.fbstib.org

Web donante: www.donasang.org

Redes sociales: facebook - twitter - Flickr - Pinterest - youtube

Memoria de actividad 2014 de la FBSTIB

Las donaciones por aféresis son las donaciones de uno o varios componentes sanguíneos (glóbulos rojos, plasma y/o plaquetas) por separado. Durante el procedimiento, que dura entre 45 y 60 minutos, la sangre se separa por centrifugación en sus distintos componentes según su densidad. El componente elegido es recogido progresivamente en una bolsa y las células restantes se devuelven al donante. Este tipo de donación requiere de un mayor compromiso por parte del donante, permite donar sangre con más frecuencia y beneficia al paciente ya que recibe componentes sanguíneos de un solo donante lo que aumenta la seguridad en las transfusiones.