Noticias
Miércoles, 17 de junio de 2015
La FBSTIB participa en el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular (SETS)
Con los títulos de “Validación interna del medidor de hemoglobina para la determinación de hemoglobina capilar en donantes de sangre”, “Los niños de 10 a 12 años de Balears aprenden la importancia de la donación de sangre” y “Las encuestas a donantes de sangre esconden soluciones”, técnicos de la Fundación Banco de Sangre y Tejidos (FBSTIB), adscrita a la Conselleria de Salut, han expuesto sus trabajos en el Congreso de la SETS.
Además, la Fundación cuenta a partir de ahora con un vocal en la junta de la SETS.
El primero de estos trabajos “Validación interna del medidor de hemoglobina para la determinación de hemoglobina capilar en donantes de sangre” explica el procedimiento interno de validación de un instrumento de medida previo a su implantación en rutina.
La segunda de las comunicaciones “Los niños de 10 a 12 años de Balears aprenden la importancia de la donación de sangre” en formato póster se refiere al Nuevo Programa Educativo “Benvinguts al Món de la Donació” para todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria de las Islas Baleares realizado con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades gracias la cual se ha dado un impulso en la educación sobre la donación de sangre y tejidos multiplicando por cuatro las charlas educativas a alumnos de diferentes centros educativos. Más de 2.000 alumnos han recibido información sobre la importancia de donar sangre, y por primera vez se han visitado centros en Formentera.
La tercera comunicación “Las encuestas a donantes de sangre esconden soluciones”presenta el estudio en profundidad de la información que se obtiene en las encuestas a las personas que acuden a donar sangre del que se detectó una oportunidad de mejora en la información a las personas que no pueden donar ya que el 21,2% de los encuestados no sabía la fecha en la que podía volver a intentar donar sangre. Como solución se creó un díptico que da las gracias por su ofrecimiento y anima a esa persona a volver. El médico le indica en esa hoja la fecha en la que podrá volver intentar a donar y, si procede, le ofrece alguna recomendación para su salud.
Por otra parte, el Dr. Enrique Girona, director del Banco de Sangre, presentó la comunicación oral ¿Son las plaquetas el componente sanguíneo con mayor riesgo de transmisión de la enfermedad de Chagas? dónde expuso el resultado de la investigación realizada, junto con la Universitat de Barcelona, de la carga parasitaria en diferentes componentes sanguíneos de aféresis concluyendo que existe un mayor riesgo de transmisión en la transfusión de plaquetas.
La Dra. Teresa Jiménez responsable de aféresis y calidad del Banco de Sangre y coordinadora autonómica de hemovigilancia moderó la mesa redonda “Hemovigilancia en Iberia” en la que también presentó una síntesis de la actividad del sistema de hemovigilancia español en los últimos 10 años.
La Dra. Jiménez ha sido elegida vocal de la nueva junta de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular.
Además, en el congreso se presentó la “Guía sobre transfusión de componentes sanguíneos y derivados plasmáticos” editado por la SETS y coordinada por la Dra. Jiménez y del que la Dra. Antonia Bautista, responsable de extracciones y distribución del Banco de Sangre, es uno de los autores.
Por último, el Grupo de Trabajo de procesamiento y producción de componentes en el que participan miembros del Banco de sangre de Baleares, presentó la comunicación oral “Valoración de una encuesta sobre los sistemas de codificación de los componentes sanguíneos utilizados en España”
El banco de sangre estuvo representado en el jurado del premio a la Mejor Iniciativa en Promoción de la Donación de Sangre, por la responsable de Marketing y Comunicación de la Fundación, Eva P. Gómez.
FOTO: MESA REDONADA “HEMOVIGILANCIA EN IBERIA” MODERADA POR LA DRA. JIMÉNEZ (EN EL CENTRO) JUNTO CON LA DRA. ESCOVAL DEL CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE LISBOA IPST Y EL DR. MURPHY DEL NHS OXFORD UNIVERSITY HOSPITALS DEL REINO UNIDO.
Otras noticias relacionadas
Lunes, 13 de febrero de 2023
Jornadas “Juntos avanzando para el control del Chagas en Mallorca”
Viernes, 13 de enero de 2023