Noticias
Jueves, 7 de junio de 2018
La FBSTIB abre las puertas al futuro en la investigación contra el cáncer: inmunoterapia con células modificadas genéticamente
La FBSTIB acogió una ponencia sobre el avance de terapias innovadoras encaminadas a combatir de forma específica algunos tipos de cáncer
La Fundación Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares (FBSTIB) acogió ayer a una eminencia en el avance de terapias innovadoras encaminadas a combatir de forma específica algunos tipos de cáncer.
El doctor Manel Juan, responsable de la Unidad de Inmunoterapia del Hospital Clínic de Barcelona, presentó sus hallazgos en el campo de la inmunoterapia antitumoral con su sesión científica “Inmunoterapia antitumoral: el CART19 como método de innovación”.
La ponencia del doctor trató sobre un tipo específico de inmunoterapia (Chimeric Antigen Receptor T Cells: CART) en la que se manipulan genéticamente las células de defensa, linfocitos T, de pacientes oncológicos afectados de leucemia con un doble objetivo: atacar las células tumorales existentes y perpetuarse dentro del individuo patrullando por todo su cuerpo para eliminar cualquier célula leucémica que aparezca en el futuro.
Esta técnica consiste en extraer los linfocitos que están en el tumor a través de una biopsia, expandirlos, es decir, realizar una serie de acciones para convertir decenas de miles de linfocitos en miles de millones, y volverlos a introducir en la persona.
“Un gramo de linfocitos puede matar diez kilos de tumores”, explicó el doctor Juan y añadió que “con este proceso se consiguen eliminar tumores”.
Este método innovador ha revolucionado el campo oncológico con respuestas antitumorales de más del 90 % en algunos casos, muchos de ellos duraderos.
Lo ambicioso de este tipo de terapias es que tiene muchas aplicaciones, en función de la manipulación genética a la que se sometan las células del paciente pueden dirigirse a otro tipo de tumores como el cáncer de mama o de colón. Además, a nivel experimental ya se han obtenido resultados positivos en enfermedades que implican al sistema inmunitario, como por ejemplo la celiaquía.
La conferencia sirvió para acercar las novedades de las investigaciones que la Unidad de Inmunoterapia del Hospital Clínic está llevando a cabo a los profesionales de la FBSTIB y explorar las posibilidades de colaboración entre ambas entidades en proyectos futuros.
Trayectoria del doctor Juan
El doctor Juan es doctor en Medicina y especialista en Inmunología. Fue médico adjunto y posteriormente jefe de Subproceso en el Banco de Sangre y Tejidos del Hospital Germans Trias desde 1996 a 2007, año en que se incorporó como responsable de la Unidad de Inmunoterapia del Hospital Clínic, cargo que actualmente ocupa.
A lo largo de estos años ha compaginado la actividad asistencial con la docente como profesor asociado de Inmunología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y como tutor de residentes en el Hospital Germans Trias y en el Hospital Clínic.
En la actualidad es profesor asociado de Inmunología en la Universidad de Barcelona y coordinador de la asignatura de máster “Enfermedades autoinflamatorias e Inmunología Clínica Avanzada”.
Ha participado en 26 proyectos de investigación financiados por agencias independientes, en diez como investigador principal, y ha publicado 75 artículos en revistas de impacto.
Actualmente es el presidente de la Comisión Nacional de Inmunología y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Inmunología.
Otras noticias relacionadas
Lunes, 13 de febrero de 2023
Jornadas “Juntos avanzando para el control del Chagas en Mallorca”
Viernes, 13 de enero de 2023