Menú

Lunes, 13 de junio de 2022

Premio Nacional 2022 a la Mejor Campaña de Donación de Sangre

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares ha participado activamente en el 32º congreso anual de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea (SETS) y regresa con 2 premios y con la presentación de diversas publicaciones.

El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares (BSTIB) ha recibido el PREMIO NACIONAL 2022 por la campaña "Tu primera vez" en el 32º congreso anual de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea (SETS), que se celebró en Toledo en junio. Este trabajo es obra de Eva Petra Gómez Sjunnesson, Antoni Martorell Carbonell, Antònia M. Bautista Gili, Teresa Jiménez-Marco, Enrique Girona Llobera e Ismael Gutiérrez Fernández.

Además, han recibido el PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN en el área de donación y producción de componentes por la comunicación oral: "Hipercoagulabilidad de las plaquetoféresis con agregados: análisis funcional por tromboelastografía". Esta comunicación ha sido presentada por Teresa Jiménez-Marco, Agnes Rigo-Vidal, Catalina Mercant, Miguel Quetglas-Oliver, Catalina Crespí, Daniel Morell-Garcia, Francisco Aliaga, Maite Cózar, Rosa Fernández, Antonia M. Bautista-Gili y Neus Serra.

Además, han presentado tres comunicaciones en formato póster:

  • "El Portal del donante: mejora en la atención a los donantes". Esta comunicación ha sido presentada por Eva P. Gómez Sjunnesson, Antonio Martorell Carbonell, Luis Porcel Figueroa, Daniel Ruiz Alderton, Daniel Cañas Campoamor, Enrique Girona-Llobera, Teresa Jiménez-Marco e Ismael Gutiérrez Fernández.

  • "Envío de SMS cuando un componente sanguíneo se envía a un hospital: mejora en la atención y fidelización de donantes de sangre". Esta comunicación es un trabajo de Eva P. Gómez Sjunnesson, Daniel Ruiz Alderton, Maria Vanrell Mora, Marian Manchón Romaguera y Teresa Jiménez-Marco.

  • "Recuperar donantes de manera rápida y sencilla". Este trabajo es obra de Eva P. Gómez Sjunnesson, Maria Vanrell Mora, Marian Manchon Romaguera, Antonio Martorell Carbonell, Teresa Jiménez-Marco e Ismael Gutiérrez Fernández.

El PREMIO NACIONAL 2022 a la mejor campaña de donación de sangre es el resultado de un trabajo elaborado por el departamento de Comunicación del Banco de Sangre y Tejidos, formado por la responsable Eva P. Gómez Sjunnesson y el diseñador gráfico Antoni Martorell Carbonell.

"Tu primera vez" es una campaña ideada para mejorar la experiencia de una persona que acude por primera vez a donar sangre. Se ha creado un vídeo que explica detalladamente el proceso de donación con el objetivo de reducir las dudas y la ansiedad que se puedan experimentar en ese momento. Además, el vídeo incluye una segunda parte que explica el destino de la donación.

Todas las ilustraciones han sido diseñadas individualmente por el personal del BSTIB, así como el guion, la voz, la traducción y el montaje.

Para que las personas puedan acceder al vídeo días antes de la donación, este se envía junto con el material digital utilizado para promover las campañas de donación (correo electrónico y WhatsApp) y se publica en las redes sociales. Además, el vídeo está disponible en YouTube en castellano y catalán y se puede visualizar en cualquier momento antes de la donación.

Este es el séptimo reconocimiento nacional que recibe el BSTIB. La primera vez fue en 2006, con un videojuego creado para conocer los componentes de la sangre. La segunda vez fue en 2011 con el gran juego humano "Gota a Gota", similar al juego de la oca. El tercer reconocimiento fue en 2012 por la campaña "Tu decides. Dona sangre" durante las Maratones de Donación de Sangre en la Universidad de las Islas Baleares. En 2013 recibieron el Premio SETS a la mejor comunicación por "En busca de la Convocatoria Perfecta". En 2019 fueron reconocidos por "El reto de conseguir donantes jóvenes", una campaña estatal para las universidades. Y en 2021 recibieron el premio nacional a las mejores campañas de promoción de la donación de sangre, con tres premios: el programa "Imagina que puedes" para superar el miedo a las agujas, la celebración del Día Mundial en las redes sociales y una campaña de sensibilización con testimonios.

Material de apoyo para mejorar la experiencia de la primera donación